HORARIOS Y PRECIOS
Aprende a bailar valsecito en Madrid
¿Te gusta como suena el valsecito? ¿Tienes ganas de bailarlo? En la escuela de baile de salón José Ignacio puedes aprender a bailar valsecito en Madrid.
Breve historia del valsecito
El valsecito es un baile de origen argentino que se deriva del vals europeo. El valsecito se baila en compás ternario y tiene un ritmo más lento y suave que el vals. El valsecito, muy parecido al tango se caracteriza por sus giros y sus figuras románticas que expresan la ternura y la complicidad entre los bailarines.
El valsecito surgió a finales del siglo XIX en Buenos Aires como una adaptación del vals criollo al estilo urbano. El valsecito se popularizó en los salones de baile y en las milongas junto con el tango y la milonga. El valsecito tiene influencias de la música folclórica argentina y de la música clásica europea.
Algunos de los compositores más destacados del valsecito son Francisco Canaro, Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Astor Piazzolla. Algunos de los temas más famosos del valsecito son “Desde el alma”, “Romance de barrio”, “Pedacito de cielo” y “Soledad”.
Para bailar el valsecito, se necesita una pareja que se abraza con suavidad y elegancia. El hombre guía a la mujer con su pecho y su brazo derecho mientras que ella sigue sus movimientos mejilla con mejilla. Casi todas las figuras son las mismas que se hacen en el tango pero adaptadas al compás de tres tiempos en vez de cuatro como en el tango . El valsecito es un baile muy delicado y emotivo que requiere sensibilidad y conexión entre los bailarines.
¿Cómo puedes aprender a bailar valsecito en Baile de Salón José Ignacio?
Prueba una clase de valsecito en Madrid, explicada cuidadosamente paso por paso y, déjate llevar por la música.
En la escuela de baile de salón José Ignacio, puedes aprender a bailar valsecito:
- Con los cursos monográficos, dedicados a un solo ritmo.
- En las clases generales. En los que se aprenden todos los bailes de salón incluidos los bailes argentinos como el tango, la milonga y por supuesto el valsecito.
- en los
- Participando en los cursos de coreografía, en los que se baila una coreografía sobre un tema musical concreto, aprendiendo fácilmente a enlazar las diferentes figuras.
HORARIOS Y PRECIOS

¿Por qué aprender en nuestras clases de valsecito en Madrid?
La escuela de baile de salón José ignacio tiene un método de aprendizaje infalible en el que se desmenuzan las figuras en sencillos ejercicios que hacen asequible el valsecito a todos los alumnos, independientemente de su nivel. Además se ordenan las figuras desde la más fácil a la más difícil. También se ven seguidas las que más relación tienen entre ellas. Todo esto facilita que el alumno aprenda el valsecito en los cursos monográficos dedicados a este ritmo.
De todas formas, también es fácil aprender el valsecito en los cursos generales de bailes de salón. En ellos, después de aprender a dirigir y seguir con distintos ritmos en bailes clásicos, se estudian los ritmos latinos seguidos. En ellos se añade la dificultad de mover la cadera. Este movimiento se aprende primero en un baile sencillo que es el merengue. Luego se aplica a un ritmo más complicado : el mambo y todo esto os prepara para bailar el chachachá que surgió como una variación del mambo. Así unos bailes ayudan a aprender los siguientes.
¡Llámanos e infórmate de nuestros cursos! Te esperamos.