Charlestón Madrid

HORARIOS Y PRECIOS

Escuela de charlestón en Madrid

¿Conoces el charlestón? Este baile es precursor del swing que ha ganado mucha aceptación entre los españoles.

El baile es una de las actividades sociales más divertidas que existen, además de que tiene un innegable beneficio para la salud. Hoy puedes aprender a bailar charlestón en Madrid

En la Escuela de Baile de Salón José Ignacio podéis iniciaros, y si lo deseáis, desarrollar una gran destreza en el charlestón y en otros tipos de baile, también.

El Charleston es un baile de jazz que se hizo popular después de que el musical Runnin’ Wild de 1923 apareciera en Broadway. El baile se remonta a principios del siglo XX y fue iniciado por comunidades afroamericanas cerca de Charleston, Carolina del Sur. Es muy conocido en todo el mundo y, a menudo, se asocia con los flappers de la década de 1920.

Flappers eran mujeres blancas jóvenes de fines del siglo XIX que desafiaron lo que se consideraba convencional para las mujeres de esa época bebiendo y fumando en público y comportándose de una manera audaz y sexualmente asertiva. Su estilo era rompedor: cortes de pelo bob, vestidos cortos, a menudo con flecos, maquillaje pesado y largos collares de cuentas. Los flappers iban a bares clandestinos, que también desafiaron la convención para las mujeres de esa época. Los bares clandestinos eran bares de callejones que funcionaban durante la Prohibición estadounidense.

El coro de Runnin’ Wild que interpretó el Charleston estaba formado exclusivamente por hombres. Los flappers bailaban el Charleston solos o en grupos, al menos en parte, para rebelarse contra los partidarios de la Prohibición. Aunque el baile no se popularizó en la comunidad blanca hasta el éxito de Broadway Runnin’ Wild de 1923, con canciones de James P. Johnson, el baile se representó en el escenario de Harlem antes de 1913. Se inspiró en bailes de Nigeria, Trinidad y Ghana. .

En el Charleston, los pies se mueven muy rápido mientras los brazos se balancean. Los talones patean hacia afuera y las rodillas se doblan al ritmo de la música. El bailarín comienza con los pies juntos, luego los pies se mueven hacia delante y hacia atrás con pasos que tienen un poco de salto enérgico en los movimientos. El baile de Charleston de la década de 1920 permitía la creatividad individual e incluso en grupos, cada bailarín agregaba su propia interpretación de la música a su baile.

La versión de 1920 de Charleston se convirtió en un ritmo de baile swing en la década de 1930. Se crearon muchas versiones diferentes del Charleston original durante las décadas de 1930 y 1940. El Charleston es parte de muchos grupos de lindy hop en la actualidad y se puede realizar en un círculo o en otra configuración. Una persona que llama puede llamar a diferentes movimientos, como encender ciertos ritmos de la música para que todos los bailarines del grupo los hagan.

¿Cómo puedes aprender a bailar charlestón en Baile de Salón José Ignacio?

Prueba una clase de charlestón en Madrid y déjate llevar por el ritmo de la música.

En la escuela de baile de salón José Ignacio, puedes aprender a bailar charlestón:

  • Con los cursos monográficos, dedicados a un solo ritmo.
  • En las clases generales. En los que se aprenden todos los bailes de salón incluidos los ritmos más movidos como el rock ‘n’ roll, el swing, el lindy hop y también el charlestón.
  • Participando en los cursos de coreografía, en los que se baila una coreografía sobre un tema musical concreto, aprendiendo fácilmente a enlazar las diferentes figuras.

HORARIOS Y PRECIOS

¿Por qué aprender en nuestras clases de charlestón en Madrid?

La escuela de baile de salón José ignacio tiene un método de aprendizaje infalible en el que se desmenuzan las figuras en sencillos ejercicios que hacen asequible el charlestón a todos los alumnos, independientemente de su nivel. Además se ordenan las figuras desde la más fácil a la más difícil. También se ven seguidas las que más relación tienen entre ellas. Todo esto facilita que el alumno aprenda en poco tiempo.