HORARIOS Y PRECIOS
Escuela de lindy hop en Madrid
¿Sabes que puedes bailar lindy hop en Madrid? Este tipo de swing fue de hecho el origen del swing tal y como lo conocemos hoy.
El baile es una de las actividades sociales más divertidas que existen, además de que tiene un innegable beneficio para la salud. Uno de los bailes que ha ganado más aceptación entre los españoles es el Swing, un baile de salón asociado a grandes bandas del siglo pasado, al glamour de aquellos años, y a la diversión de los pasos enérgicos y algunas veces acrobáticos. Hoy puedes aprender a bailar lindy hop en Madrid
En la Escuela de Baile de Salón José Ignacio podéis iniciaros, y si lo deseáis, desarrollar una gran destreza en el lindy hop, el swing y en otros tipos de baile, también.
El lindy hop, un baile de swing que apareció por primera vez en Nueva York a fines de la década de 1920 y principios de la de 1930, es un estilo de movimiento único que combina elementos de bailes en pareja y en solitario. Se cree que el baile recibió su nombre en honor al famoso aviador Charles Lindberg.
Los pasos del lindy hop son una combinación de la danza tradicional africana y la estructura de ocho tiempos de la danza europea formal. El paso básico utilizado por los bailarines de lindy se llama swingout. Cada bailarín actúa solo en la posición abierta, luego la pareja se junta para bailar en la posición cerrada del swingout. Los pasos de este baile se pueden comparar con los del Charleston, el breakaway, el Texas Tommy y el hop.
Dado que el lindy hop se enseñaba de manera informal entre pequeños grupos de bailarines, el estilo exacto de cada actuación puede variar mucho. Algunos bailarines lindy parecen estar inspirados en Frankie Manning y otros bailarines afroamericanos del Savoy Ballroom, mientras que otros tienen pasos que recuerdan más a los bailarines blancos de la costa oeste, como Jewell McGowan y Dean Collins. Ocasionalmente, estos dos estilos se describen como Savoy-Style y Hollywood-Style Lindy Hop.
Generalmente, el lindy hop se asocia con arreglos musicales de grandes bandas de artistas como Lionel Hampton, Count Basie, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Chick Webb y Benny Goodman. Sin embargo, este baile también fue una parte importante del renacimiento de la música neo swing a fines de la década de 1990. En ciertas circunstancias, es posible que incluso veas el lindy hop interpretado con música de rhythm and blues, soul o hip hop.
Hoy, el lindy hop se ha ganado un lugar permanente como parte de la cultura pop en los Estados Unidos. El baile se realiza socialmente en muchos clubes nocturnos y hay varias ciudades que tienen competencias de baile de swing con regularidad, eventos que son muy publicitados en una variedad de foros de Internet. También aparece de manera destacada en el video musical de la exitosa canción Candyman de Christina Aguilera.
Aunque el lindy hop es más conocido en los Estados Unidos, vale la pena mencionar que el baile tiene seguidores en todo el mundo. Este baile se practica regularmente en Inglaterra, Rusia, Escocia, Irlanda, Francia, Dinamarca, Suecia, España, Alemania y Suiza.
¿Cómo puedes aprender a bailar lindy hop en Baile de Salón José Ignacio?
Prueba una clase de lindy hop en Madrid y déjate llevar por el ritmo de la música.
En la escuela de baile de salón José Ignacio, puedes aprender a bailar lindy hop:
- Con los cursos monográficos, dedicados a un solo ritmo.
- En las clases generales. En los que se aprenden todos los bailes de salón incluidos los ritmos más movidos como el rock ‘n’ roll, el swing, y, cómo no, el lindy hop.
- Participando en los cursos de coreografía, en los que se baila una coreografía sobre un tema musical concreto, aprendiendo fácilmente a enlazar las diferentes figuras.
HORARIOS Y PRECIOS

¿Por qué aprender en nuestras clases de lindy hop en Madrid?
La escuela de baile de salón José Ignacio tiene un método de aprendizaje infalible en el que se desmenuzan las figuras en sencillos ejercicios que hacen asequible el swing y el lindy hop a todos los alumnos, independientemente de su nivel. Además se ordenan las figuras desde la más fácil a la más difícil. También se ven seguidas las que más relación tienen entre ellas. Todo esto facilita que el alumno aprenda el lindy hop en los cursos monográficos dedicados a este ritmo.
De todas formas, también es fácil aprender swing y lindy hop en los cursos generales de bailes de salón. En ellos, después de aprender a dirigir y seguir con distintos ritmos en bailes clásicos, se estudian los ritmos americanos empezando por el swing mas antiguo como el lindy hop de paso simple y continuando con estilos de swing mas evolucionados con pasos triples. Así unos bailes ayudan a aprender los siguientes.
VIDEOS DE SWING